El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 21 de octubre de 1982, el escritor colombiano era distinguido por la Academia sueca y se convertía en el primer colombiano en ganar este premio.
Vestido de blanco, lejos del esmoquin que predomina en estas ceremonias, Gabriel García Máquez recibía el Premio Nobel de Literatura, en diciembre de 1982. En octubre de ese año, la Academia había anunciado que otorgaba el premio al autor Cien años de soledad y El coronel no tiene quien le escriba.
De esta manera, Gabo se convertía en el primer colombiano en recibir un Nobel y en el cuarto escritor del continente en ser distinguido con este galardón.
Según explicó la propia Academia, el escritor era distinguido "por sus novelas y cuentos, en los que lo fantástico y lo realista se combinan en un mundo de imaginación ricamente compuesto, que refleja la vida y los conflictos de un continente".
En su discurso de aceptación, titulado La soledad de América Latina, describió las historias que, de cierta manera, explicaban la literatura latinoamericana. Además, hizo referencia a las dictaduras que en esa época gobernaban varios países de Latinoamerica.
Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México, tras una recaída en el cáncer linfático que le había sido diagnosticado en 1999.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -