El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de Louise Brown, la primera bebé concebida mediante la fertilización in vitro, método rechazado hasta por los médicos laureados con el Premio Nobel de aquel entonces.
El 25 de julio de 1978 nació Louise Brown, hija de Lesley y John Brown. Si su nacimiento fuera el día de hoy, poco se hablaría de ella.
Pero lo cierto es que ella fue la primera bebé que nació sin haber sido concebida en el organismo materno tras nueve años de intento por vía natural por parte de Lesley y John. Así, fue conocida como la "bebé probeta"... aunque no fue concebida en una probeta.
La bebé fue concebida en un recipiente de laboratorio conocido como placa de Petri y utilizado, principalmente, para cultivar bacterias.
Quienes se encargaron de este proceso fueron Jean Marian Purdy, enfermera especialista en embriología; Robert Edwards, fisiólogo, y Patrick Steptoe, ginecólogo.
Tanto ellos tres como el método utilizado fueron sumamente repudiados por los médicos ganadores del Premio Nobel de ese entonces.
Varios años más tarde, en 2010, Edward fue galardonado con el Premio Nobel por haber sido el pionero en esta técnica. Los otros dos no recibieron dicho premio por haber fallecido antes.
A más de 40 años del descubrimiento de la fertilización in vitro, miles y miles de parejas con complicaciones a la hora de concebir sus hijos, gracias a esta técnica pudieron hacerlo.
Otro dato curioso es que la hermana de Louise, Natalie, también fue "bebé probeta" y se convirtió en la primera de ellas en tener hijos por vía natural. Toda una familia de históricos, ¿no?
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -