La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Eugenio Schneider, de 81 años, que es buscado desde el pasado jueves, cuando dijo que se iría al río y ya no se supo más nada de él.
Mientras continúa la búsqueda del argentino-alemán Eugenio Schneider, quien desapareció hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú, la Prefectura de la ciudad de Concepción del Uruguay encontró un cuerpo en el río Uruguay y busca determinar si se trata del empresario.
Así lo informó este sábado por la noche la Armada de Uruguay, que indicó que desde la Prefectura de Concepción del Uruguay un jefe "se comunicó con el prefecto del puerto de Paysandú" para reportar el hallazgo de un cuerpo en la costa argentina que "según complexión física y descripción podría coincidir con el de la persona buscada".
Además, señalaron que ya fue informados del hallazgo "la familia y el Cónsul argentino para poder reconocer efectivamente el cuerpo".
Schneider, de 81 años, fue reportado como desaparecido el jueves pasado cuando salió de su vivienda en la localidad uruguaya de Casa Blanca. "Me voy al río", le había dicho a sus allegados, en referencia al río Uruguay, que corre frente al pueblo Casa Blanca, ubicado a unos 17 kilómetros de Paysandú.
El empresario es dueño del frigorífico Fricasa, que compró en el y lo transformó en un negocio que exporta a decenas de países. Además, según lo describe el diario El País de Montevideo, "es un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges en la UBA, amigo de presidentes, dueño de un profusa cultura e ingenio y nadador incansable".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -