El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de investigadores del Conicet descubrió en Mendoza restos de un pez de 240 millones de años que vivió en el Triásico medio y perteneció a una especie de la que no se tenía registro en Sudamérica.
Se trata de un pez del grupo de los Redfieldiiformes que habitó el planeta en tiempos de Gondwana, bloque continental sur desprendido del supercontinente Pangea, que al escindirse dio origen, entre otras cosas, a la Antártida y Sudamérica.
En ese entonces, lo que hoy se conoce como Mendoza se cubría de lagos efímeros que se secaban rápidamente por la calidez del clima durante el Triásico medio, y luego de la mayor extinción de especies que se registró en el planeta esos espacios acuáticos fueron poblados por una gran diversidad faunística.
Investigadores del CONICET hallaron fósiles de un pez de más de 240 millones de años sin registro en Sudamérica https://t.co/wxt3CMwS7Q pic.twitter.com/HetmjuUZbs
— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) 4 de octubre de 2017
La campaña de los expertos del Instituto Argentino de Nivología, GlacioIogía y Ciencias Ambientales (Ianigla) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN, Conicet) tenía como objetivo la recolección de plantas, palinomorfos e insectos de ese tiempo histórico. Pero durante las excavaciones se encontraron con lajas que contenían pequeños peces.
Soledad Gouiric Cavalli, investigadora asistente del Conicet en la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata, quien estuvo a cargo de la identificación y descripción anatómica de los fósiles, explicó que "fue un hallazgo sorprendente, las lajas contenían pequeños peces exquisitamente preservados", publica el Diario UNO.
En el trabajo que acaba de publicarse en Papers in Palaeontology se destaca que hasta el momento no se tenía registro de esa especie de pez.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -