La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Vamos a la marcha por todos, estamos en la pelea cuerpo a cuerpo con el Gobierno, que nos asedia”, apuntó hoy Hebe de Bonafini sobre la movilización impulsada por el gremio Camioneros.
“Habrá médicos, maestros, madres de pibes que matan en los barrios y piden justicia, queremos que se hable de los niños con hambre”. De este modo, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo remarcó que "la marcha es de todo el pueblo".
Además hizo referencia a los gremios que se bajaron y aseguró que “arreglaron con el Gobierno”. “La CGT está caduca y Moyano no es el único que convoca", agregó.
Bonafini dijo que “aunque el dirigente se baje y llame a no marchar, si la gente tiene necesidades, va a marchar igual". Consideró que “Moyano está muy desprestigiado” y que “la marcha es de todo el pueblo” frente a “un gobierno que mata por la espalda y premia al que lo hace”.
La titular de Madres indicó que la ex presidenta “Cristina (Kirchner) sigue trabajando y me gustaría verla más cerca de la gente, ella debería atender el teléfono, todos queremos hablar con ella y verla”. Y manifestó su deseo de que concurra a la movilización: “Si ella viene la gente la gente la va a cuidar y la va a abrazar”.
Para finalizar, Bonafini indicó que “la oposición se va a armar sola”, de cara a las elecciones presidenciales de 2019.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -