Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional por Cambiemos se pronunció tras la media sanción otorgada sobre la ley de emergencia alimentaria.

Tras la sesión especial en la Cámara de Diputados que derivó en la media sanción del proyecto de emergencia alimentaria (sería tratado en el Senado el miércoles próximo) es que se pronunciaron diferentes integrantes del Congreso de la Nación.
En esta línea lo hizo Héctor Flores, legislador por Cambiemos, quien resaltó: “Ha sido muy importante y una de las sesiones quizás distintas a las que veníamos teniendo. Ha sido un momento muy satisfactorio que pudiéramos dar media sanción de esto que pedían los sectores sociales de la Argentina, aún con las diferencias de los argumentos”.
“Cuando se dice que estamos viviendo en el 2001 a mí me parece que no es nada que ver, pero por supuesto que son necesidades que la gente tiene y hay que responder”, profundizó.
En diálogo con Futurock, Flores sostuvo que “siempre uno tiene que tomar marcos de referencia porque el hambre es un concepto que cada uno lo siente como quiere. No estamos en esa situación donde las ollas populares se llenaban de gente grande y tenían que ir ahí porque no tenían para comer”.
“No todos los niños van a comer a los comedores y eso ayuda a que se haga comida suficiente como para que no falte. No hay denuncia de que falte comida en los comedores”, precisó.
Flores entendió que “ha habido errores de apreciación con relación a la profundidad del desorden que había quedado de la gestión anterior. Eso generó mucha expectativa de que íbamos a cambiar rápidamente la Argentina”.
“Hay cuestiones en las que hemos avanzado. En lo social este Gobierno ha hecho la mayor inversión de la que se tenga conocimiento en las últimos años. En lo institucional también hemos hecho algunas cosas, algunos sectores lo valorarán”, concluyó.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -