Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.

Premios Sur 2025: la gala del cine argentino será por primera vez en Córdoba
Cine y series -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha fue instituida para generar conciencia sobre las problemáticas que afectan a la planificación demográfica del mundo. La población mundial asciende hoy a los 7.700 millones de habitantes pudiendo llegar a los 11.000 millones para 2100
Este 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población con el objetivo de crear conciencia y llamar la atención sobre las problemáticas que afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.
Es decir, que esta fecha apunta a defender el derecho de todas las personas de elegir lo que hacemos con nuestro cuerpo, de protegerlo y cuidarlo y de expresarnos a través de él como queramos.
Según investigaciones realizadas por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en marzo de 2021, se estima que 12 millones de personas gestantes sufrieron interrupciones en los servicios de planificación familiar.
A su vez, las encuestas cuantitativas indican que entre el 4% y el 29% de las personas gestantes que utilizan métodos anticonceptivos lo hacen sin que sus maridos o parejas lo sepan.
La fecha fue instaurada a través del entonces Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 1989. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países.
Desde entonces, varias oficinas del Fondo de Población de la ONU (UNFPA) en diferentes países, así como otras organizaciones e instituciones, conmemoran esta fecha en colaboración con los gobiernos, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, dirigentes religiosos y otras entidades.
De esta forma, el UNFPA apoya la planificación familiar mediante el abastecimiento seguro y continuo de anticonceptivos de calidad, el refuerzo de los sistemas de salud nacionales, el apoyo a políticas en este ámbito y la recolección de datos.
El Fondo también ejerce de líder mundial para aumentar el acceso a la planificación familiar, reuniendo a las partes interesadas, entre otras, los gobiernos, con el objetivo de definir políticas, además de ofrecer asistencia técnica, financiera y de programas a los países en desarrollo.
Estos son los nueve estándares para ejercer el derecho a la planificación familiar que propone las Naciones Unidas:
Según las Naciones Unidas la población crece a pasos agigantados. En 1950, cinco años después de la fundación de las Naciones Unidas, se estimaba que la población mundial era de 2600 millones de personas. Se alcanzaron los 5000 millones en 1987 y, en 1999, los 6000 millones.
En octubre de 2011, se estimaba que la población mundial era de 7.000 millones de personas. Se espera que la población mundial aumente en 2 000 millones de personas en los próximos 30 años, pasando de los 7.700 millones actuales a los 9.700 millones en 2050, pudiendo llegar a un pico de cerca de 11.000 millones para 2100.
Esta entrega inaugura su ceremonia localmente federal, desde el Teatro Libertador San Martín de la ciudad de la provincia.
Cine y series -
Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.
Actualidad -
“La mayoría de las víctimas son estudiantes”, dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés.
Actualidad -
El inmueble estaba clausurado desde el 25 de junio, no contaba con habilitación vigente y operaba de manera ilegal.
Actualidad -