La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada 16 de septiembre se homenajea a los trabajadores de los almacenes, que son un ícono de los pueblos y pequeñas ciudades.
Este jueves 16 de septiembre se celebra el Día del Almacenero en la Argentina. Aunque se desconoce el motivo por el que se eligió esta fecha, quedó establecido a partir de una decisión del Centro de Almaceneros.
Sea cual sea la razón, siempre es un buen momento para reconocer a aquellas personas que están al frente de los icónicos negocios de los pueblos o pequeñas ciudades, que son parte de la vida cotidiana de los habitantes.
El arraigo de los almacenes en el país tiene un lazo con la inmigración de españoles e italianos en el siglo XX, cuando desembarcaron en tierras argentinas en busca de una nueva vida. Y convertirse en almaceneros, los ayudó a integrarse en el barrio y la ciudadanía.
En el marco de esta celebración, Quilmes presentó BEES, una aplicación lanzada que ayuda a los comerciantes en la compra de productos. ¿De qué se trata? Los comerciantes podrán realizar sus pedidos en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de su celular, acceder a promociones y ofertas exclusivas para atraer a más clientes a su negocio, conocer el estado del pedido y recibir una notificación cuando esté en camino, además de acceder a PUNTOS, el programa de beneficios en el cuál se pueden sumar puntos y canjear por productos 100% bonificados.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -