Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un trabajador del área de Prensa de Malargüe, quien fue denunciado este jueves por la mañana por un compañero. Recuperará su libertad en las próximas horas.
Ayer, Mendoza se levantó consternada por la noticia del médico del Garrahan y a eso le sumó un hecho local, también relacionado con pornografía infantil.
Se trata de un empleado municipal del departamento de Malargue, quien este jueves por la mañana llegó a su puesto de trabajo y prendió su computadora, como cada día. Sin embargo, no sería una jornada más, porque su compañero detectó que en su máquina había pornografía infantil. Lo denunció inmediatamente, llegó la policía, lo detuvieron y ahora quedó imputado.
El caso está al mando de la fiscal Andrea Lorente, quien en las últimas horas del jueves decidió que la imputación que le corresponde es: posesión de material de pornografía de menores de 18 años, en concurso real, con posesión de material pornográfico de menores de 13 años. Estos 2 delitos están contemplados en el artículo 128 del Código Penal.
Según el diario digital "Malargue a diario", el acusado no tiene condenas previas, por lo que recuperará su libertad en las próximas horas. Además, el delito por el que se lo ocusa prevé una pena de no más de 3 años, por lo que es excarcelable.
El trabajador continuará siendo investigado y no descartan una nueva imputación, porque ahora se evaluará todo el material secuestrado para determinar si el hombre, además de ver pornografía infantil, distribuía y/o producía.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -