Ir al contenido
Logo
Actualidad

Inglaterra busca levantar el aislamiento para los casos positivos de Covid-19

Boris Johnson, primer ministro británico, dijo ante el Parlamento que planea dejar sin efecto todas las medidas adoptadas por la pandemia, incluso el aislamiento de los contagiados.

Inglaterra busca levantar el aislamiento para los casos positivos de Covid-19

Envuelto en un escándalo por la publicación de nuevas imágenes relacionadas con el "partygate", el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció hoy que tiene la intención de poner fin a todas las restricciones del Covid-19 en Inglaterra, incluido el aislamiento para casos positivos.

En su presentación semanal, Johnson aseguró que pretende regresar al Parlamento el próximo 21 de febrero, tras el receso de invierno, "para presentar nuestra estrategia para vivir con el Covid".

”Siempre que se mantengan las tendencias alentadoras actuales, espero que podamos levantar las restricciones nacionales restantes, incluido el requisito legal de aislarse si se da positivo, un mes antes”, aclaró. Esta medida expiraba normalmente el 24 de marzo.

A mediados de enero, el líder conservador eliminó la mayoría de las restricciones impuestas en Gran Bretaña por la pandemia, como el teletrabajo, el pase sanitario y el uso de tapabocas en lugares cerrados. También añadió entonces que no tenía intención de prolongar la ley que impone una cuarentena de 5 a 10 días a quienes dan positivo al coronavirus.

Boris Johnson, ante un nuevo escándalo

El periódico británico Daily Mirror publicó este martes una imagen que podría complicar aún más la situación de Boris Johnson. En la fotografía, se observa al primer ministro durante una fiesta realizada el 15 de diciembre de 2020, cuando las restricciones por el Covid-19 aún estaban vigentes en Inglaterra. Está acompañado por personal de Downing Street -uno de ellos tiene puesto un gorro navideño- y se observa sobre el escritorio una botella de champán y un paquete abierto de papas fritas.

Johnson fue acusado de violar las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. De hecho, el escándalo lo dejó inmerso en una grave crisis y al borde de la destitución. En ese marco, el primer ministro británico se presentó ante la Cámara de los Comunes, donde pidió perdón, y dejó sin efecto todas las restricciones impuestas durante la pandemia.

Foto: Daily Mirror.

Al momento de esta fiesta, difundida hoy por Daily Mirror, Londres se encontraba en restricciones nivel 2, lo que prohibía, entre otras cuestiones, reuniones sociales entre personas que no fueran convivientes.

"No debes tener un almuerzo o fiesta de Navidad en el trabajo, donde se trata de una actividad principalmente social y no está permitido por las reglas de su nivel", decía la normativa.

Esta no es la primera fiesta que revela el periódico británico. En noviembre del año pasado, el medio sacó a la luz la información de que el primer ministro había realizado fiestas en momentos en los cuales estaba prohibida toda clase de reunión social. 

"Lo repito: ciertamente, no rompí ninguna regla", dijo Boris Johnson ante las acusaciones. Sin embargo, con el correr de las semanas, otros medios fueron revelando más fiestas celebradas durante el confinamiento.

La Policía británica ha abierto una investigación que, asegura, podrá tardar "no más de un año". En las próximas semanas, se espera que los agentes comiencen a entrevistar a los implicados.

Sue Gray, segunda secretaria permanente en la Oficina del Gabinete, elaboró un informe sobre las fiestas celebradas durante el confinamiento en Downing Street. "Algunas de las reuniones en cuestión representan un grave fracaso de los altos estándares que se espera de aquellos que trabajan en el corazón del gobierno", señala el informe. Y afirma: "No se debería haber permitido".

    Ultimas Noticias