El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue comunicada por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, a través de un tuit.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, anunció hoy, a través de su cuenta de Twitter, que en el distrito se inhabilitarán las licencias de conducir por test de alcoholemia positivo y comunicó que los exámenes prácticos de manejo se harán en las calles con "tránsito real".
"En CABA se inhabilitará la licencia por test de alcoholemia positivo", escribió Miguel, haciendo referencia a uno de los puntos del "Proyecto Integral de Convivencia Vial".
En CABA se inhabilitará la licencia por test de alcoholemia positivo.
— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) November 24, 2021
Cabe mencionar que en el distrito el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.
Respecto a otra medida, Miguel anunció: “Los exámenes prácticos para obtener el registro de conducir en CABA se harán en las calles con tránsito real”.
Los dos puntos previamente mencionados forman parte del denominado “Proyecto Integral de Convivencia Vial”, que se presentó días atrás y que se pretende sancionar en la Legislatura porteña antes del recambio parlamentario del 10 de diciembre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -