La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Inquilinos Agrupados convocó a una movilización para hoy a las 18.
En rechazo al proyecto de reforma de la ley de alquileres promovido por la oposición, desde Inquilinos Agrupados convocaron a una movilización frente al Congreso para hoy a las 18. A través de un comunicado, el presidente de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, explicó que no están dispuestos "a soportar más injusticia ni abuso".
Según Muñoz, "durante mucho tiempo el mercado inmobiliario nos obligó a aceptar cualquier tipo de condición". Al mismo tiempo, sostuvo que "la ley de alquileres es un freno y por eso intentan terminar con ella". Sin embargo, remarcó que salen a la calle porque "no vamos a permitir que ellos decidan quién puede vivir dignamente y quién no".
En ese sentido, según Télam, desde la organización convocaron para "defenderse del mercado inmobiliario y el intento de votar el dictamen de JxC, el Interbloque Federal y Provincias Unidas que plantea volver a contratos de dos años, aumentos trimestrales o semestrales sin ningún índice ni límite y posibilidad de que los propietarios o inmobiliarias nos exijan pagos por adelantado de alquileres".
Por su parte, la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sostuvo que el proyecto de Juntos por el Cambio para reformar la ley de alquileres es "un retroceso". Según ella, la actualización trimestral de los contratos con acuerdo de partes sería "la timba del mercado de alquileres".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -