Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mañana de lunes comenzó convulsionada con un nuevo robo en la zona comercial, que terminó en una crítica situación de toma de rehenes, cuando el delincuente, que se identificó como Damián, fue sorprendido por un policía que recorría la zona en el momento que cometía el ataque.
En ese momento, el joven que afirma tener 20 años, tomó a uno de los trabajadores de la jugetería y se encerró dentro del local, situado en San Martín y Rivadavia. En ese momento, la Policía dio aviso al Grupo Halcón que se presentó en la zona y también un fiscal para llevar adelante la situación.
Mientras se esperaba por la llegada de un negociador, el delincuente se comunicó pidiendo por hamburguesas y la llegada de las cámaras de televisión al lugar, que ya se encentraban en la zona cubriendo el evento de tensión que se mantiene, para entregarse ante la Justicia. Por el momento no se informó de cuantos se trata, aunque parece que es uno solo.
Un comerciante de la zona, llamado Gilmar Faica Guerrero, que tiene su local a pocos metros del lugar en el que se encuentra el comercio asaltado, dijo que el delincuente "venía escapado de otro lugar en el que había robado y se metió en la juguetería".
Sin embargo, tras varias horas, el sujeto se entregó a la Policía luego de la llegada dde los negociadores y otras autoridades que le dieron las garantías. Ahora el hombre detenido será trasladado por el Grupo Halcón.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -