“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un recluso paraguayo de "riesgo medio" que cumplía condena por dos causas. Sospechan que pudo haber recibido colaboración para evadirse.
Las autoridades penitenciarias iniciaron un sumario administrativo para determinar cómo fue posible la fuga de un preso de la cárcel federal de Villa Devoto, e investigan si hubo responsabilidad de los guardias.
Ángel Antonio Brítez, un interno de nacionalidad paraguaya, de "riesgo medio", se escapó el lunes de esa unidad del Servicio Penitenciario Federal (SPF), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La fuga generó sospechas, ya que la cárcel de Devoto tiene muros de cemento de 7 metros de altura. A esto se suman otros 2 metros de alambres, ubicados a 45 grados. Ante la imposibilidad de huir por sus propios medios, el recluso, de 32 años, pudo haber contado con colaboración para organizar una "fuga armada", en medio de investigaciones contra las autoridades penitenciarias.
El preso había ingresado a esta cárcel el 3 de enero y era "uno más" en el Pabellón 53, un gimnasio que fue reconvertido para que vivan allí, desde el 13 de febrero, casi cien detenidos que se encontraban en la Unidad 28 (ubicada en el subsuelo del Palacio de los Tribunales, en la calle Talcahuano), también dependiente del SPF.
En un comunicado del prensa, el SPF informó que "ante esta situación, se adoptaron las medidas y acciones respectivas a los fines de proceder a la recaptura del interno en cuestión".
Las autoridades penitenciarias dieron intervención "al personal de la Dirección Principal de Análisis de Información en colaboración de las fuerzas federales", al tiempo que se notificó al juzgado de turno.
De acuerdo al informe oficial, el penal de Villa Devoto "posee una categorización tipo 'B' y 'C' conforme los criterios de seguridad física, procedimental y dinámica, alojando internos de riesgo medio, como lo es el caso de Brítez".
"Sin embargo, se trata de un edificio antiguo que presenta falencias estructurales", añadió el comunicado.
Por ello es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación "firmó un convenio con la Ciudad de Buenos Aires para la construcción de un nuevo establecimiento para trasladar definitivamente" a la población de la mencionada unidad.
Por último, el SPF recordó que el 25 de marzo pasado, desde la cartera que conduce Germán Garavano se "resolvió declarar la emergencia en materia penitenciaria por el término de tres años, entre otras razones, a raíz del incremento de la población penitenciaria que supera en un 12% la capacidad operativa ideal de alojamiento".
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -