Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio oficialista no dio detalles de su rechazo público a la designación del veterano diplomático al frente de la representación peruana en la OEA.

Perú Libre, el partido que representa el Gobierno de Pedro Castillo, rechazó la designación realizada por el Gobierno del diplomático Harold Forsyth como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), lo que representa el primer choque público dentro del oficialismo desde su llegada al poder.
"Harold Forsyth como representante de Perú ante la OEA, no nos representa", marcó el espacio en su cuenta de Twitter, poco después de que el resistido jefe del Gabinete, Guido Bellido, anunciara la designación en su primera conferencia de prensa.
Forsyth fue embajador en Colombia, Italia, China, Estados Unidos y Japón, y recientemente, tras cumplir 70 años, se había jubilado en la Cancillería.
Además, fue congresista entre 1995 y el año 2000, además de ser el padre del exalcalde de La Victoria, George Forsyth, uno de los dirigentes políticos que se acercaron a Castillo, luego que fue proclamado presidente electo por la Justicia electoral, para expresarle su apoyo.
“Como hay muchos peruanos muy buenos e interesados en que al Perú le vaya bien, he venido a dar el apoyo a nuestro futuro presidente que veo que tiene buenas intenciones, muy buenas intenciones, en hacer cambios importantes en el Perú”, había dicho entonces el exalcalde y candidato presidencial.
De momento el partido oficialista no dio detalles de su rechazo público a la designación del diplomático al frente de la representación peruana en la OEA, en Washington, Estados Unidos. Tampoco volvió a pronunciarse sobre el tema desde entonces, un silencio que se replicó en el Gobierno.
Sin embargo, en el mismo día que el partido rechazó la designación de Forsyth, su titular y el hombre considerado como líder el ala más dura de la fuerza, Vladimir Cerrón, emitió un contundente apoyo al canciller, Héctor Béjar y su propuesta de política exterior.
En lo que a la política exterior respecta, al menos en principio es donde se espera otra de las grandes rupturas del país. El programa del partido cita como modelos a líderes como Fidel Castro, Álvaro García Linera y Rafael Correa, al tiempo que critica el rol de la OEA e implícitamente del Grupo de Lima.
"La política del canciller respecto a Venezuela y Cuba son las correctas, respeto a la soberanía de los pueblos, unidad latinoamericana, rechazo al imperialismo y sus medidas de bloqueos y embargos", escribió también en Twitter.
Béjar es un abogado y doctor en sociología, un exguerrillero de 85 años que conoció personalmente a Fidel Castro y a Ernesto "Che" Guevara cuando se formaba en Cuba en los primeros años de la Revolución, un militante de izquierda que participó de la lucha armada en la selva en Perú y cumplió una condena de cuatro años de cárcel por ello, y que hasta hace solo unos días no tenía experiencia en el mundo de la diplomacia.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -