Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La menor de 5 años está desaparecida desde hace 9 días.

Interpol emitió una alerta amarilla por Guadalupe Lucero, la niña de 5 años, oriunda de San Luis, que lleva 9 días desaparecida. La notificación se lanzó luego de la llamada telefónica en la que la madre asegura haber escuchado la voz de su hija y el mensaje de WhatsApp que le llegó a la familia.
Eric, padre de la menor, explicó que la conversación está grabada y que por eso se va a poder investigar si es la voz de la nena. Además, señaló que se va a rastrear el teléfono desde donde se realizó la llamada.
El abogado de la madre, Santiago Olivera Aguirre, confirmó el contacto, aunque no dio precisiones. "Yamila recibió un llamado, probablemente le hayan puesto la voz de Guadalupe, pero tampoco tenemos certezas, así que se está investigando", indicó en rueda de prensa.
El llamado en cuestión se produjo durante la noche del lunes y, de acuerdo al letrado, "no fue una prueba de vida". "Había una vocecita de fondo", reveló.
Además del llamado, la justicia puntana investiga unos chats que recibió Yamila, la madre Guadalupe, a través de WhatsApp durante la madrugada del martes, provenientes de un número con característica de México en los que le preguntaron si quería “tener de regreso” a su hija.
Guadalupe está desaparecida desde el lunes 14 de junio. Fue vista por última vez en un cumpleaños familiar en la capital de San Luis, mientras jugaba a las escondidas con una prima de 3 años. Fue ella, precisamente, quien alertó a la familia por la desaparición de Guadalupe: "Guadalupe no está. Se fue con una nena grande".
El Gobierno ofrece una recompensa de 2 millones de pesos para quienes brinden datos certeros que permitan hallarla.
Interpol explica que se trata de una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida, que se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas.
La notificación amarilla también puede utilizarse para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma.
Estas notificaciones sirven como instrumento para las fuerzas del orden porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -