El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La menor de 5 años está desaparecida desde hace 9 días.
Interpol emitió una alerta amarilla por Guadalupe Lucero, la niña de 5 años, oriunda de San Luis, que lleva 9 días desaparecida. La notificación se lanzó luego de la llamada telefónica en la que la madre asegura haber escuchado la voz de su hija y el mensaje de WhatsApp que le llegó a la familia.
Eric, padre de la menor, explicó que la conversación está grabada y que por eso se va a poder investigar si es la voz de la nena. Además, señaló que se va a rastrear el teléfono desde donde se realizó la llamada.
El abogado de la madre, Santiago Olivera Aguirre, confirmó el contacto, aunque no dio precisiones. "Yamila recibió un llamado, probablemente le hayan puesto la voz de Guadalupe, pero tampoco tenemos certezas, así que se está investigando", indicó en rueda de prensa.
El llamado en cuestión se produjo durante la noche del lunes y, de acuerdo al letrado, "no fue una prueba de vida". "Había una vocecita de fondo", reveló.
Además del llamado, la justicia puntana investiga unos chats que recibió Yamila, la madre Guadalupe, a través de WhatsApp durante la madrugada del martes, provenientes de un número con característica de México en los que le preguntaron si quería “tener de regreso” a su hija.
Guadalupe está desaparecida desde el lunes 14 de junio. Fue vista por última vez en un cumpleaños familiar en la capital de San Luis, mientras jugaba a las escondidas con una prima de 3 años. Fue ella, precisamente, quien alertó a la familia por la desaparición de Guadalupe: "Guadalupe no está. Se fue con una nena grande".
El Gobierno ofrece una recompensa de 2 millones de pesos para quienes brinden datos certeros que permitan hallarla.
Interpol explica que se trata de una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida, que se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas.
La notificación amarilla también puede utilizarse para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma.
Estas notificaciones sirven como instrumento para las fuerzas del orden porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -