La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del aumento de tarifas de los servicios públicos y el transporte, nada peor que encontrarse con un recibo de sueldo que indica $0,01 de salario neto.
Esto le ocurrió a 93 investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) cuyo impresionante descuento bajo el concepto de "Retención Impuesto a las Ganancias año anterior" los dejó con tan sólo 1 centavo de sueldo.
El recibo de sueldo en cuestión, difundido en Twitter por el periodista Federico Kukso, grafica descuentos por $28.824,42, lo que deja un resto de tan sólo "pesos cero con 01/100 centavos".
Desde el organismo que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva aseguran que, de los 10.000 investigadores que se desempeñan allí, unos 6.000 se encontraron con una reducción en sus haberes por no haber realizado a tiempo su declaración de Ganancias con todas las deducciones correspondientes, según publica el diario Clarín.
Según sostienen, se trata de una cuestión administrativa y el miércoles 2 de mayo habrá una resolución a esta situación.
Incluso revelaron que alrededor de 2.200 empleados del CONICET cobraron un salario más alto que el habitual porque se les liquidó mal el impuesto, mientras que otros 3.800 se encontraron un recorte en sus salarios habituales, donde los casos más extremos llegaron hasta este punto.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -