El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las acusaciones de Palestina, Israel determinará junto a Estados Unidos si son responsables de la muerte de Shireen Abu Akleh.
En el día de hoy, el ejército de Israel anunció que enviarán representantes para que estén presentes en el momento en que Estados Unidos analice la bala que terminó con la vida de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh.
El 11 de mayo, la mujer cubría una incursión militar israelí en los territorios palestinos de Cisjordania, cuando una bala terminó con su vida en el acto.
Tanto la ONU como Palestina coinciden en que el disparo fue efectuado por soldados israelíes, pero desde el país lo niegan y confían que tras los exámenes se demuestre que no son los responsables.
El vocero militar de Israel, Ran Kochav, aseguró que por más que el gobierno palestino se oponga al peritaje, "este es un control del ejército israelí en presencia estadounidense". Por su parte, el viceministro del Interior, Yoav Segalovitz declaró que espera desmentir las versiones de la ONU y Palestina pronto.
En un informe presentado el 24 de junio, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que la bala que mató a Abu Akleh fue disparada por fuerzas de seguridad israelíes.
Según la Fiscalía palestina, la periodista murió tras recibir el disparo debajo del casco. Desde Israel sostuvieron que esas conclusiones eran inconsistentes pero que, aún si fueran responsables de su muerte, no fue algo intencional sino "por un descuido".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -