El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El parlamento israelí aprobó en la madrugada del jueves una ley que transforma al país en un Estado-nación judío, que establece al hebreo como único idioma nacional, además de que reserva el derecho de autodeterminación únicamente a los judíos. Los diputados musulmanes salieron del recinto al grito de 'apartheid'.
Israel está gobernada desde hace unos años por el partido de derecha Likud, que forma la coalición gobernante con los partidos más ortodoxos del país. La medida, indican especialistas, es para reafirmar el control judío sobre la nación que en algunos sectores posee mayoría palestina.
Entre otras medidas que se establecen en la nueva ley básica, el hebreo pasa a ser el idioma oficial de la nación, al mismo tiempo que rebaja el estatus del árabe, que queda con un 'status especial'. Un conjunto de aristas, junto con la definición de Jerusalen unificada como la capital que envían un mensaje claro: Israel es para los judíos y los palestinos son ciudadanos de segunda.
"Todo judío tendrá el derecho de migrar a Israel y obtener la ciudadanía de acuerdo a las disposiciones de la ley, el estado actuará para reunir a los judíos en el exilio y promoverá los asentamientos judíos en su territorio y asignará recursos con este propósito", establece la nueva legislación.
El país gobernado por Benjamin Netanyahu está altamente poblado por palestinos, los cuales amenazan la mayoría demográfica del pueblo judío, por lo que la medida presentada por el Ejecutivo afirma por ley el proyecto israelí en la zona.
La nación judía no cuenta con una constitución formal como la de Argentina, si no que su reglamento jurídico se basa en 'leyes básicas' a las que se sumó la nueva del Estado-nación y que son más difíciles de derogar que las comunes.
"Si se hace un Estado único entre lo que son los palestinos de Israel, los que están en el margen occidental del río Jordan y los que están en Gaza, el gobierno de la mayoría judía está en peligro", indicó el ex embajador en Israel, Atilio Molteni a Filo.News.
El gobierno de Netanyahu pasa por un momento de fortaleza luego de sosobras por denuncias de corrupción y esta ley básica sirve para asegurar permanentemente la preponderancia de los judíos en el Estado de Israel.
Para el ex embajador, esta ley es un reflejo del nacionalismo israelí frente al peligro demográfico y el fracaso de los dos Estados.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -