Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los primeros en recibir la "dosis adicional" serán pacientes inmunodeprimidos y otros grupos de riesgo.
Este lunes Italia comenzó a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Los primeros en recibir la "dosis adicional" serán unos tres millones de pacientes de riesgo, entre ellos los inmunodeprimidos, los trasplantados y los enfermos oncológicos con determinadas características, tal y como anunciaron recientemente el comisario para la emergencia sanitaria en el país, el general Francesco Paolo Figliuolo, y el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
La tercera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna se aplicará al menos 28 días después de la segunda, en un marco en el que el 75,91% de la población italiana mayor de 12 años ya completó el ciclo de inmunización, según cifras oficiales.
Tras el primer grupo de pacientes de riesgo, luego será el turno de que los mayores de 80 años, trabajadores de la salud y residentes en hogares para ancianos también accedan a la tercera dosis, según el cronograma dispuesto por Speranza.
La medida llega en un momento en el que el estado de la pandemia se encuentra estable, con 3.838 nuevos contagios y 26 fallecidos en las últimas 24 horas. Hasta la fecha un total de 40.916.433 personas residentes en Italia han completado la pauta de la vacuna lo que supone el 75,76 % de la población mayor de 12 años,
Las reservas de las vacunaciones han aumentado en Italia entre un 20 y un 40 por ciento en las últimas horas tras la obligación del Gobierno del certificado sanitario a los trabajadores tanto del sector público como del privado.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -