Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta forma, Italia se convirtió en el primer país occidental en imponer la vacunación obligatoria contra el COVID-19.
A partir del 15 de octubre, Italia se convertirá en el primer país de Occidente que obligará a sus ciudadanos a vacunarse contra el COVID-19 para trabajar, ya sea en el ámbito privado o público.
Si bien la medida comprende la constante puesta en regla del certificado verde por parte de los empleados, que acredita la inmunización a través de la vacuna o la realización en los últimos dos días de una prueba con resultado negativo, esta última opción no es viable para utilizarla a diario con fines profesionales, por lo que esta imposición está enfocada en incentivar la vacunación.
A su vez, la medida comprende a 23 millones de personas de cualquier ámbito profesional. Los únicos que quedan eximidos de la presentación permanente del certificado verde son las personas que trabajan desde su domicilio.
En el caso de que un empleado no presente el certificado, será enviado a su casa y, de no hacerlo en un plazo de cinco días, se le suspenderá de sueldo y podrá ser multado con hasta 1.000 euros. La posibilidad de despedirlo, que también estaba sobre la mesa, quedó descartada por considerarse inconstitucional. Son los empleadores quienes deberán organizarse creando alguna figura que se dedique a controlarlo. Si no lo hicieran, también se expondrán a las mismas sanciones.
Si bien no es la primera vez que sucede una medida así en Italia (en abril dispuso la obligatoriedad de vacunarse para los trabajadores sanitarios y hace unas semanas para los profesores), ello no impidió que se suscitaran varias polémicas en el territorio.
Y es que la imposición también alcanzará también a los 630 diputados y 315 senadores del Parlamento. Entre los principales partidos italianos se encuentran contradicciones. Por ejemplo, en la Liga, Matteo Salvini aseguró que "si la política impone el pase verde a los trabajadores, e incluso a los voluntarios, es obvio que los políticos deben ser los primeros en respetar estas reglas, empezando por el Parlamento".
Sin embargo, el también integrante de la Liga, el diputado Claudio Borghi anunció hoy que es "contrario a la extensión del pase verde para acceder al Parlamento", según reproduce el diario Repubblica.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -