La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La disposición de vacunación obligatoria para trabajadores del sector público y privado entra en vigencia en el día de hoy, abarcando a un sector total estimado de 23 millones de personas.
Buscando sentar precedente para el resto del viejo continente es que Italia, uno de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19, pone en vigencia a partir del día de hoy la implementación de las tarjetas sanitarias como medida obligatoria para todos los trabajadores del sector público y privado.
Una medida que para algunos sindicatos y funcionarios provocará escasez en lugar de impulsar la vacunación y que por estas horas da cuenta de diferentes protestaron por grupos antivacunas abiertamente en contra a la entrada en vigencia de este "pase verde" sanitario obligatorio para todos los trabajadores del país.
En el día de ayer más de ochocientos trabajadores encabezaron en el puerto norteño de Trieste, el más grande del país, la movilización más grande de la jornada para protestar frente a la entrada en vigencia de la obligatoriedad del certificado con gritos en reclamo de "libertad" y consignas contra el premier, Mario Draghi.
Vale recordar que la resolución tuvo lugar sobre mediados del mes de septiembre cuando Italia se convirtió en el primer país del mundo occidental que obliga a sus ciudadanos a vacunarse para ir a trabajar o prestar servicios a domicilio.
La disposición hace referencia a tener en regla el llamado certificado verde, el cual acredita la inmunización a través de la vacuna o bien la realización en los últimos dos días de una prueba PCR con resultado negativo.
Esta última opción, sin embargo, no es posible en caso de querer ser utilizada con fines profesionales, por lo que las normativas se centran en motivar el proceso de inmunización colectivo.
Sobre el mes de abril también Italia había sido la primera Nación en solicitar la obligatoriedad de vacunarse para los trabajadores sanitarios, dando luego este paso para el pleno de los trabajadores del país.
La disposición entra en vigencia este viernes 15 de octubre y será obligatoria para todos los trabajadores, un sector que abarca a un total estimado de 23 millones de personas.
La medida solo dejará por fuera de las exigencias a quienes realicen la modalidad de teletrabajo o a quien no pueda vacunarse por razones médicas, quienes deberán en este caso presentar el test de antígenos de las últimas 48 horas.
De momento, un 70.6% de la población italiana se encuentra con el esquema de vacunación completo (algo más de 42 millones de personas), en tanto el país promedia en la última semana un total de 38 muertes y 2.497 nuevos casos diarios.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -