El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los casos de coronavirus en Japón alcanzaron hoy un nuevo récord con 209.000 contagios.
Japón está atravesando su séptima ola de casos de Covid-19 y hoy se registró un nuevo récord con 209.000 contagios. De esta manera, la subvariante BA.5 de Ómicron, altamente transmisible, continúa propagándose.
Según NA, la semana pasada Japón marcó un récord de 201.000 casos alcanzados. No obstante, con las cifras emitidas hoy rompió uno nuevo. A su vez, desde el Ministerio de Salud informaron que más de la mitad de las 47 prefecturas del país reportaron cifras récord de nuevos contagios diarios de Covid-19 este miércoles.
A causa del aumento de casos de la séptima ola, los servicios de transporte de emergencia en la capital están paralizados. Incluso, el personal de emergencia tiene dificultades para encontrar camas disponibles en los hospitales.
A pesar de ello, desde el Gobierno anunciaron que no se necesita un nuevo paquete de restricciones. No obstante, Tokio reportó este miércoles 29.036 nuevos casos en un día, lo que significa un incremento de cerca de 40% respecto a la semana pasada.
En ese sentido, el primer ministro, Fumio Kishida, aseguró que los recursos del Gobierno están enfocados en impulsar el sistema médico y expandir la elegibilidad para la cuarta vacuna.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -