El jefe de terapia intensiva del Sanatorio Otamendi, Arnaldo Dubin, advirtió hace algunos momentos sobre el "franco colapso sanitario" que se atraviesa en el distrito por el avance de la pandemia de coronavirus en el país y aseguró que sólo dos de cada tres personas internadas en en el sector de cuidados intensivos logra sobrevivir.
"La situación de las camas ocupadas no queda reflejada en los números. Sería bueno tener un enfoque más amplio. Estamos en una situación de franco colapso sanitario", aseveró el especialista.
En diálogo con Radio Provincia, Dubin explicó que el colapso se refleja "en el desborde de los sistemas hospitalarios, en este caso de la terapia intensiva por la insuficiencia de recursos físicos, tecnológicos, humanos, de insumos para satisfacer esta demanda tan acuciante de la situación epidemiológica".
"El marcador más duro del colapso sanitario es el nivel de fallecimientos de los pacientes", advirtió, precisando que "dos de cada tres de los internados en terapia intensiva desgraciadamente no sobrevive, es un valor altísimo, refleja esa situación de colapso, y además cada vez son personas más jóvenes".
Consultado sobre las medidas de cuidado más restrictivas, el intensivista indicó que recién en unos días se verá si efectivamente impactaron.
Si bien dijo que "previsiblemente habrá una disminución en el número de contagios", aclaró que "hasta el momento todavía no ha sucedido".
"En la ciudad de Buenos Aires parece haber una meseta, los casos no han disminuido, y el impacto en la terapia intensiva será mucho, retardado en el tiempo", comentó.
En último término resaltó la importancia de la campaña de vacunación, afirmando que la vacuna "tiene un efecto definido y drástico en la reducción de los casos críticos".
"No lo evita por completo pero tiene un efecto importante, por eso ahora más que nunca el centro de los esfuerzos a la espera de vacunas que ahora están llegando es ser muy respetuoso de las restricciones, ahora tiene un impacto muy negativo la resistencia a las restricciones", cerró al respecto.
Un total de 2.035 nuevos casos de coronavirus y 63 fallecidos fueron reportados en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 413.810 el número de contagiados y a 9.587 el de muertos en el distrito desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020.