Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de los Estados Unidos cruzó a Facebook por la desinformación respecto al COVID-19 y aseguró que "la única pandemia que tenemos es entre los no vacunados".
La cruzada entre Facebook y el Gobierno de los Estados Unidos continúa y, esta vez, fue Joe Biden quien dirigió unas fuertes declaraciones contra la red social dirigida por Mark Zuckerberg.
Al ser consultado por un periodista de NBC sobre los efectos de las redes sociales como Facebook en la propagación de fake news y desinformación sobre la pandemia, el presidente estadounidense respondió: "Están matando gente. Quiero decir, la única pandemia que tenemos es entre los no vacunados".
Estas declaraciones de Biden se alinean con las pronunciadas por la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, el viernes pasado: "Hay un mensaje claro que está llegando: esto se está convirtiendo en una pandemia de los no vacunados".
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, en conferencia de prensa, fue consultada acerca de esta situación por el periodista Peter Doocy y aseguró que la "mayor preocupación" del Gobierno es "la cantidad de personas que mueren en todo el país porque están recibiendo desinformación que los lleva a no vacunarse".
Siendo repreguntada por el mismo periodista acerca de los bloqueos causados por Facebook a ciertas publicaciones, Psaki indicó que, desde el Gobierno, "no ordenan bloquear nada". "Facebook y cualquier otra empresa privada decide sobre qué información debe estar en su plataforma. Lo que nosotros decimos es que hay información que hace que la gente no se vacune y que muera por ello. Es nuestra responsabilidad, como un problema de salud pública, solucionar ese problema. Es una responsabilidad que todos tenemos: el Gobierno, los medios, las redes sociales y los mensajeros públicos", finalizó.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -