La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos un latino inmigrante ocupará dicho cargo, clave en las políticas migratorias del país
Por primera vez en la historia de Estados Unidos un latino inmigrante ocupará el cargo de Secretario de Seguridad Nacional. Se trata del cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas que fue designado por el nuevo presidente Joe Biden para ocupar un cargo clave en el gabinete.
En una clara muestra de renovación y para diferenciarse del Presidente saliente Donald Trump, Biden eligió a Mayorkas, un abogado de 60 años nacido en la Habana que se encargará entre otros temas de la inmigración de uno de los países más relevantes del mundo.
Durante la presidencia de Barack Obama el funcionario dirigió los Servicios de Ciudadanía e Inmigración y fue luego vicesecretario de Seguridad Nacional. “No tenemos tiempo que perder cuando se trata de nuestra seguridad nacional y nuestra política exterior”, informó el equipo de transición de Biden en un comunidado emitido el 3 de noviembre.
Aunque la nominación de Mayorkas deberá ser aprobada por el Senado de Estados Unidos, que actualmente es de mayoría republicana se cree que no habrá mayores complicaciones en su designación ya que el cubano ya fue aprobado en el pasado por la Cámara Alta para otro cargos.
When I was very young, the United States provided my family and me a place of refuge. Now, I have been nominated to be the DHS Secretary and oversee the protection of all Americans and those who flee persecution in search of a better life for themselves and their loved ones.
— Alejandro Mayorkas (@AliMayorkas) November 23, 2020
De hecho, la noticia fue confirmada por él mismo desde su reciente cuenta de Twitter: "Cuando era muy pequeño, los Estado Unidos me dieron a mí a mi familia un refugio. Ahora, fui nominado para ser el Secretario de Seguridad Nacional y proteger a todos los estadounidenses y a aquellos que escapen de la persecución en buscar de una mejor vida para sí mismos y sus seres queridos” expresó.
Durante el mandato de Obama, el rol de Mayorkas fue fundamental para lograr el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba. Gracias a su negociación y un acuerdo posterior entre los países se normalizaron los vuelos entre ambos territorios y mejoraron significativamente las relaciones diplomáticas.
Dicho acuerdo, duramente criticado por los republicanos, fue luego parcialmente desmantelado por Trump durante su mandato en el año 2017.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -