El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ciclo lectivo comenzará el 21 de febrero y será de 192 días.
Con jornadas extendidas y el objetivo de alcanzar los 192 días de clases, el Gobierno porteño anunció hoy el coronograma del Ciclo Lectivo 2022, que comenzará el próximo 21 de febrero.
En conferencia de prensa, junto al jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, señaló el impacto de la pandemia sobre la educación y destacó "la pelea por la presencialidad" que se dio desde la Capital Federal.
"Tenemos que trabajar cada día para recuperar lo que perdimos durante la pandemia. Por eso diseñamos un plan con una agenda y nuevas estrategias educativas para 2022 que apunta no solo a recuperar los aprendizajes perdidos y a fortalecer el vínculo de los chicos con su escuela, sino también a incorporar todo lo aprendido en este tiempo", indicó Rodríguez Larreta.
El primero, anunció, es "ganar días de clases". Informó que los docentes de todos los niveles van a volver el 7 de febrero a sus escuelas para planificar el año escolar junto a sus equipos directivos. Una semana más tarde, el 14, comenzará la capacitación obligatoria para todos los docentes. Y el 21, finalmente, comenzarán las clases todos los estudiantes.
"Un año más la Ciudad va a empezar las clases antes para ganar días y fortalecer los aprendizajes después del daño que nos hizo a todos la pandemia. En total vamos a completar 192 días de clase", afirmó Larreta.
El segundo pilar consta de más horas de escuela: los alumnos de 6° y 7° grado de nivel primario de todas las escuelas de gestión estatal de jornada simple van a contar con una jornada extendida obligatoria; habrá clases extras los sábados para recuperar contenidos, que serán obligatorias para todos los estudiantes de 1º año de secundaria que se encuentren en Promoción Acompañada; y se implementarán "escuelas de verano e invierno" para "intensificar los contenidos priorizados".
El tercero implica "aprovechar cada hora libre para seguir viendo contenidos". "A partir del año que viene cada hora libre va a ser usada para aprovechar al máximo la experiencia de los chicos en las escuelas", indicó. Para eso, se establecerá un programa para capacitar a 2.600 preceptores con el fin de brindarles a los alumnos "herramientas útiles para detectar rápidamente posibles problemas de aprendizaje".
El último, en tanto, está relacionado con el bienestar integral de los alumnos. En ese sentido, Larreta dijo que los efectos de la pandemia en la salud emocional de los adolescentes "fue muy fuerte" y que "necesitan más escucha, más acompañamiento y una mirada personalizada". Por lo tanto, informó, se fortalecerá el rol y la función tutorial de los preceptores para que cuenten con más capacitación y herramientas para acompañar la trayectoria de los alumnos".
"No vamos a reducir las exigencias ni relajar los aprendizajes para que los chicos pasen de año, vamos a acompañarlos para superar y sobreponernos a los impacto negativos de la pandemia y garantizar que incorporen conocimientos necesario para pasar de año", dijo el jefe de Gobierno.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -