La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el incidente ocurrido en Santa Cruz de la Sierra, el dirigente social se pronunció al respecto y apuntó contra la dictadura de Jeanine Añez y las fuerzas de choque de Fernando Camacho.
En el día de ayer la delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano fue retenida en el Aeropuerto Viru Viru del departamento de Santa Cruz de la Sierra, al tiempo que sufrió agresiones en su tránsito hacia la ciudad de La Paz.
Al respecto se pronunció uno de los allí presentes, el dirigente social Juan Grabois, quien en diálogo con La Red precisó los incidentes: “Llegamos ayer y en el Aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra había un operativo de las fuerzas de seguridad primero y luego de las fuerzas de choque del señor Camacho para recibir particularmente a mí y a algunos compañeros”.
“Nos apartaron, nos interrogaron y nos hicieron una serie de advertencias sobre lo que podemos y no podemos decir en Bolivia. Luego nos hicieron pasar por lugares y había una decena de personas para insultarnos”, continuó.
En esta línea afirmó que “le pegaron a algunos compañeros de la delegación ante, no la pasividad, la complicidad de las fuerzas de seguridad”.
Sin embargo, el escenario cambió una vez aterrizados en La Paz: “Acá en El Alto nos recibieron con los brazos abiertos. Están contentos y con mucha necesidad de que vengan organismos de Derechos Humanos, militantes sociales que vengan a relevar”.
“La situación es tan terrible como uno se podía imaginar pero escuchándolo de los familiares, de las víctimas (...) para mí, que en un país vecino como Chile o Bolivia, que los militares estén manejando el país, me parece algo increíble”, precisó.
En último término, Grabois consideró que en Bolivia “se cruzó una línea roja que es, no callar al otro con fake news, sino con violencia total y en serio. Acá no solo hubo un golpe sino que tenes una dictadura que impone un régimen de terror”.
“La agresión que recibimos estaba organizada. Había gente que sabía nuestros nombres, estaba con cámaras de televisión y celulares. A mí en un momento me dijeron que me iban a deportar, el objetivo era amedrentar y humillar”, cerró.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -