La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto entre Judiciales y el gobierno bonaerense se extiende y no encuentra un camino que lleve al acuerdo salarial. Por ese motivo, Judiciales bonaerenses cumplieron hoy el primero de los dos días de paro acordados y marcharon a la Casa de la Provincia.
En la primera jornada del paro de 48 horas votado por las asambleas, trabajadores judiciales se movilizaron a la Casa de la Provincia junto a Cicop (profesionales de la salud), ATE y gremios docentes.
La oferta salarial incluye en un incremento del 10% sobre los haberes de diciembre de 2016 a partir de marzo, un 1% adicional a partir de abril y un 9% desde septiembre, que fue rechazado de forma inmediata por el gremio.
Los trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciaron hoy un paro por 48 horas reclamando mejoras salariales al gobierno provincial. El paro continuará hasta este jueves y luego los representantes de los trabajadores judiciales decidirán el camino a seguir.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -