El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y al ex secretario de Obras Públicas José López por "administración fraudulenta y cohecho" en la investigación por Skanska.
El magistrado los procesó en el marco de la causa que busca determinar si hubo uso de facturas truchas y pago de coimas a funcionarios nacionales para la construcción de gasoductos en el país.
La causa se había iniciado en 2006, aunque se reactivó en los últimos años, luego de que la Sala IV de la Cámara de Casación validó una grabación de un directivo de Skanska en la que reconocía el pago de sobornos a funcionarios argentinos.
Dicho audio corresponde al gerente comercial Javier Azcárate, quien explicaba cómo eran las operaciones ilegales de pago de sobornos y de qué manera la constructora había creado un sistema de facturación falsa para justificar la erogación de fondos.
Por ello, la causa se reactivó, motivo por el cual el fiscal Carlos Stornelli pidió más de 30 declaraciones indagatorias que comenzaron en diciembre de 2016 y continuaron durante todo este año. Ahora, Casanello procesó a De Vido y López, aunque sin prisión preventiva, aunque ambos están detenidos en el penal de Ezeiza.
Para el juez, De Vido creó un esquema jurídico de delegación de funciones que le permitió determinar a través de sus dependientes, como López, la maniobra para direccionar las obras en favor de Skanska.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -