El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en octubre de 2025.

La canasta de crianza volvió a aumentar: cuánto se necesitó para criar en octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador manifestó su deseo de que la ex presidenta se postulo en 2023, pero aclaró que depende de ella; ayer, Máximo Kirchner lo descartó.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo hoy que hay sectores que empujan la candidatura presidencial de Cristina Kirchner en 2023. "Hay una voz que dice 'Cristina 2023', se nota", declaró.
"Cristina es quien conduce el movimiento político más importante del país y tiene todas las condiciones para ser presidenta. A mí me gustaría, pero la decisión está en sus manos", sostuvo hoy el mandatario provincial, en diálogo con El Destape.
Ayer, en declaraciones al mismo medio, Máximo Kirchner había descartado una postulación de la vicepresidenta en las elecciones del año próximo.
Al ser consultado por una reelección del presidente Alberto Fernández, Kicillof respondió: "Primero, tenemos que dar resultados". Esta mañana, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, volvió respaldar la reelección del mandatario y desafió a los sectores ligados al kirchnerismo que impulsan la derogación de las PASO: "¿Por qué le tienen miedo a competir?".
Más allá de estas definiciones de cara a las elecciones de 2023, y pese a deslizar la posibilidad de ir por la reelección en el distrito, el gobernador señaló que aún es prematuro hablar de candidaturas. "En el Frente de Todos no tenemos derecho a distraernos. Hay que dar esta discusión de cara a la sociedad. Lo que no podemos mostrar es que nosotros estamos discutiendo internas, para eso falta mucho", sostuvo.
El gobernador bonaerense renovó sus críticas Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, referentes de la oposición. Sobre su antecesora, dijo: "No pisaba La Plata, parecía que la provincia no tenía capital administrativa". Y además, cuestionó su "endurecimiento" dentro de la interna en PRO entre 'halcones' y 'palomas'. "Pasó de Heidi a Thatcher", graficó.
Kicillof dijo que Macri "rompió la economía" y advirtió que la derecha "viene por todos los derechos". A su vez, tomó las declaraciones del ex presidente -"La sociedad argentina debe ser la más fracasada de los últimos 70 años"- y retrucó: "Macri dice 70 años de fracaso, un tipo que su abuelo llegó con una mano adelante y otra atrás y hoy tiene miles de millones de dólares en la cuenta bancaria. Macri, tanto fracaso no te dio Argentina, el problema es que está un poquito mal distribuido ese triunfo".
"Bajar salarios, bajar jubilaciones y bajarle impuestos a los ricos. La primera Ministra británica asumió con esa bandera y duró 44 días. No está el mundo para eso", señaló, crítico de las propuestas que surgen de sectores de la oposición.
En el plano económico, respaldó la gestión de Sergio Massa al frente de Economía. "Hizo lo que había que hacer", destacó. Pero apuntó que "hay que pasar urgente a la etapa redistributiva y mejorar los ingresos populares y de los sectores medios".
"Desde el Frente de Todos tenemos la responsabilidad y la obligación de mostrar para dónde queremos ir, y no hay que ser abstracto en esto", remarcó.
Asimismo, criticó el acuerdo con el FMI, pero desligó al Gobierno de su análisis. "La deuda la dejó Macri", recordó. Y definió: "Todo acuerdo con el Fondo es malo".

El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en octubre de 2025.
Actualidad -

El Presidente responsabilizó a los medios medios por difundir “operaciones” y atribuyó los rumores a la eliminación de la pauta.
Actualidad -

La reconfiguración desarma el esquema unificado que conducía Daniel Scioli y ahora deberá definir cuál será el futuro del ex gobernador dentro la gestión libertaria.
Actualidad -

El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que continuarán con la gira por las provincias para que el presidente sea reelecto.
Actualidad -

El expediente incorpora nuevas declaraciones y peritajes tras la difusión de audios atribuidos al ex funcionario y los cuestionamientos sobre su autenticidad.
Actualidad -

El recambio se concretará días antes de que el Gobierno active el debate por el Presupuesto 2026 y el proyecto de presunción de inocencia fiscal en sesiones extraordinarias.
Actualidad -