El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cruces entre gobierno y oposición por la vacuna continúan y tras la desestimación de la denuncia por "envenenamiento", el gobernador le recordó sus palabras a la ex diputada.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó duro hoy contra la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien a principios de enero denunció por "envenenamiento al presidente" por traer al país la Sputnik V.
"Dijo Carrió que la vacuna era veneno. No la escuché, no la oí decir que se había equivocado, porque el negocio de la desmemoria sirve para hacer un panquequeo en el aire y decir lo contrario", resaltó el gobernador desde Necochea.
Este martes, el fiscal Guillermo Marijuán pidió desestimar la denuncia de la ex diputada de la Nación, quien acusó a Alberto Fernández de "envenenar" a la población.
En conferencia de prensa en Necochea, el mandatario provincial también apuntó a otros dirigentes de la oposición, como Alfredo Cornejo y Mario Negri, y a todos les advirtió: "Deberían estar hoy pidiendo perdón".
"Les ganamos en esa, les ganamos los argentinos", subrayó al hablar de la pelea por las vacunas.
La denuncia de @elisacarrio respondió a la irresponsabilidad del gobierno de llevar adelante un plan de vacunación con una vacuna que todavía no había sido testeada en tercera fase y que reunía dudas por parte de toda la comunidad científica.
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) February 23, 2021
Al gobernador le respondió la diputada provincial de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin, quien justificó la denuncia de Carrió porque "respondió a la irresponsabilidad del Gobierno de llevar adelante un plan de vacunación con una vacuna que todavía no había sido testeada en tercera fase y reunía dudas por parte de toda la comunidad científica".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -