La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a gobernador bonaerense cruzó a María Eugenia Vidal, quien aseguró que la llegada del ex ministro de economía al poder equivaldría al desembarco de La Cámpora en la provincia.
En plena campaña electoral camino a las P.A.S.O que se desarrollarán el 11 de agosto, continúan los cruces entre Axel Kicillof y María Eugenia Vidal.
Esta vez, el que tomó la voz fue el precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, quien desmintió que recibe órdenes por parte de Máximo Kirchner, el líder de La Cámpora.
"Máximo no me da órdenes. Eso es una ridiculez. La gobernadora (María Eugenia Vidal) lo dice para ver si hablamos de una cosa inverosímil en lugar de hablar del desastre que armaron en la provincia de Buenos Aires", sostuvo.
Con esos argumentos, el ex ministro de economía le respondió a la actual gobernadora, que había asegurado que la llegada de Kicillof equivalía al desembarco de La Cámpora en el Estado provincial, y que el verdadero plan era sentar las bases para que Máximo Kirchner asuma en 2023.
En esa línea, el ex funcionario dijo en declaraciones a FM Milenium: "Yo no estoy como candidato de La Cámpora. Yo no formé parte de la mesa directiva de La Cámpora. Yo era ministro de Economía y me decían: '¿vos sos de La Cámpora?' No, era ministro y no me daba órdenes La Cámpora porque era el ministro de Economía de la Argentina.
Además, Kicillof negó cualquier tipo de vínculo con el Partido Comunista y el marxismo, una etiqueta que le había puesto el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto. "Yo ahora soy candidato de un frente que es más amplio que La Cámpora, que el kirchnerismo, más amplio que el peronismo con el Frente Renovador adentro, y soy candidato de ese espacio", resaltó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -