Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Roberto Baradel y otros dirigentes de los sindicatos de maestros tildaron como "positiva" la reunión en La Plata. Paritarias y cláusula "gatillo" en agenda.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunió este jueves con el gobernador Axel Kicillof para "empezar a trabajar" en una lista de reclamos vinculados con paritarias y condiciones laborales.
Tras el primer diálogo con la nueva gestión de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que se trató de una "reunión positiva" en la que el gobernador explicitó la situación de la provincia y celebró: "Hace cuatro años que los docentes no entrábamos a la Gobernación".
"Pedimos recomponer nuestro salario básico", dijo la titular de la FEB, Mirta Petrocini, aunque explicó que ese será uno de los temas a tratar en futuras reuniones de las comisiones técnicas.
"No tenemos rejas y no tenemos candados para llegar a la Gobernación", destacó la líder sindical.
Baradel agregó que el gobernador Kicillof y los funcionarios de Educación se comprometieron a trabajar durante el verano en las mejoras de la infraestructura escolar, así como la atención de los comedores escolares.
"Planteamos el tema de la cláusla gatillo y la actualización y formación docente para una educación pública de calidad", detalló Baradel.
El titular de Suteba confirmó que pidieron también "que se terminen los sumarios que les habían iniciado a los docentes bonaerenses por ejercer el derecho a huelga".
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -