Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro de Salud bonaerense se refirió a la ocupación de camas de terapia intensiva tanto en CABA como en Provincia y explicó por qué están fuertemente vinculadas.
Frente al aumento tanto de casos como de muertes por coronavirus, el viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak habló sobre la saturación del sistema sanitario y aseguró que "nadie está en condiciones de aguantar un aumento de la cantidad de casos".
En primer lugar, afirmó que "tenemos que reducir la cantidad de casos" tomando medidas, como "reducir la circulación". "No ha habido otra medida (que baje los contagios) que no sea la cuarentena estricta", sostuvo.
En un contexto de 6.700 casos promedio por día, la Ciudad ha alcanzado un 75% de ocupación de camas de terapia intensiva, mientras que el Gran Buenos Aires está en un 64%: "Yo creo que nadie está en condiciones de aumentar la cantidad de casos. Un 50% del sistema de salud de CABA la utiliza la población del Conurbano. Hoy está contenida en el Conurbano, pero si siguen aumentando los casos en el Conurbano, van a empezar a utilizar el sistema de la Ciudad, así que no hay forma de que las decisiones se tomen por separado", explicó el funcionario.
Y agregó: "Nadie está para aumentar la cantidad de casos, porque no va a dar el sistema de salud y porque yo creo que hablar de más de 250 fallecimientos en un día es una cifra que nos tiene que poner a reflexionar como sociedad".
En declaraciones a El Destape Radio, Kreplak apuntó que para que cambie algo hay que "trabajar en un gran acuerdo social". "Yo creo que Argentina no es una sociedad que quiera tener esta cantidad de fallecidos por día", cerró.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -