A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Rafecas citó al exministro de Desarrollo Productivo para el próximo viernes.
El juez Daniel Rafecas citó al exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, como testigo en la causa que investiga supuesta irregularidades en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
El exfuncionario deberá presentarse el próximo viernes a las 10 en los tribunales federales de Retiro para declarar bajo juramento de verdad. A su vez, también fue convocado para el lunes 13 de junio a las 12 un exfuncionario del área, Antonio Pronsato.
Al mismo tiempo, el martes de la próxima semana se realizará una audiencia con especialistas de cuatro empresas que extraen gas en Vaca Muerta, Pluspetrol, YPF, Tecpetrol y Total Austral para que expliquen al juzgado los "requerimientos técnicos" necesarios para la construcción del gasoducto.
Por su parte, según Télam, el magistrado federal envió una nueva orden de presentación a la firma IEASA vinculada a otra licitación. Esto se da luego que el presidente Alberto Fernández le pida la renuncia a Kulfas por un supuesto "off the record" en el que el entonces ministro da a entender una serie de irregularidades en la licitación.
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -