El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con un tono desafiante hacia el Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) valoró hoy el "alto acatamiento" al paro general de este martes y advirtió que "si no hay plan B" respecto del modelo económico "tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino".
En una conferencia en la sede de la central obrera Juan Carlos Schmid destacó que a través de la medida de fuerza "se ha expresado de forma contundente, a lo largo y ancho el país, el profundo rechazo a las consecuencias de este trazado económico".
Para el triunviro la renuncia del presidente del Banco Central Luis Caputo en medio de las negociaciones con el FMI es una muestra que el país enfrenta "una crisis descomunal en lo económico y político y que se avanza arriesgadamente en el plano social".
En este marco, advirtió que la devaluación de la moneda deja obsoletos los acuerdos paritarios, y denunció que esto también "devalúa la palabra y la confianza del Gobierno nacional".
Por su parte, Héctor Daer enfatizó que el paro general de este martes "es para decirle al Gobierno que hay que cambiar de rumbo" y le pidió a Macri que "deje de mirar desde Ezeiza para afuera y se pare en la Cordillera".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -