Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le solicitó este viernes 28 al Gobierno Nacional que le brinde prisión domicilaria a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala. La Casa Rosada emitió un comunicado donde cursó el pedido a "las autoridades judiciales y administrativas de Jujuy".
La Secretaría de Derechos Humanos informó esta decisión en un comunicado oficial donde resalta "el apoyo y el respeto al sistema interamericano de derechos humanos". Además, señaló que "respecto a las medidas solicitadas por la CIDH (...), el Gobierno Nacional comunicará dicha solicitud a las autoridades judiciales y administrativas de la Provincia de Jujuy".
La decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se da luego de la visita del Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU que estuvo en el penal del Alto Comedero de Jujuy, el mes pasado.
El comunicado del organismo resalta "los factores de riesgo del encarcelamiento de Sala". "Se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable", detalla la recomendación de la CIDH.
#ComunicadoOficial El Gobierno reafirma su respeto al sistema interamericano de derechos humanos ➡️ https://t.co/vnr8pYzinu
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) 28 de julio de 2017
Además, para el Comité, Sala está expuesta a "una amenaza de muerte, hostigamientos y agresiones en su contra". Por lo cual, "se requieren de medidas inmediatas para salvaguardar sus derechos".
Milagro Sala se encuentra detenida desde febrero de 2015 bajo prisión preventiva por una causa de asociación ilícita. Por otra parte, la líder de la agrupación "Tupac Amaru" enfrenta otros cargos como desvío de fondos, intimidación y resistencia a la autoridad.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -