"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Designó a los legisladores del Frente de Todos Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, de Juntos por el Cambio a Álvaro González y del radicalismo a Roxana Reyes.
Tras la designación de representantes del Senado para el Consejo de la Magistratura que se llevó a cabo ayer en una sesión maratónica, hoy la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau oficializó la designación de los representantes del cuerpo legislativo en el órgano judicial.
El Consejo de la Magistratura, que es el órgano que se dedica a la designación y remoción de jueces y a la administración del Poder Judicial, quedará representado por los legisladores Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade del Frente de Todos, Álvaro González del PRO, y Roxana Reyes por la UCR.
Tailhade, que reemplazará a Graciela Camaño en el órgano judicial, actualmente es presidente de la Comisión de Justicia en Diputados, y ya fue consejero de la Magistratura entre 2016 y 2018. En tanto Siley, ya se encontraba desempeñándose como miembro del Consejo de la Magistratura.
En el caso de Juntos por el Cambio, el PRO reemplazó a Pablo Tonelli y propuso en su lugar al diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Álvaro González y la UCR impulsó la reelección de Reyes, quien había asumido el pasado 19 de mayo.
A su vez, dentro de la resolución también se designó como suplentes a los oficialistas Juan Manuel Pedrini y José Herrera, a la macrista Soher El Sukaria, y al radical Francisco Monti.
Durante las últimas semanas, el Consejo de la Magistratura estuvo en el centro de la escena política debido a que el Senado no acató el amparo que designaba a Luis Juez como consejero y en su lugar se ratificara desde el propio Senado el cargo del integrante del bloque del Frente de Todos Martín Doñate.
Para hacerlo, Claudia Ledesma Abdala, presidenta provisoria del Senado, se basó en un fallo anterior de la Corte Suprema que reconoció la autonomía del Senado para decidir sobre “su propio Reglamento e interpretarlo en cuanto a su observancia y aplicación”.
La decisión se dio en el marco por la discusión respecto de qué fuerza ostenta la segunda minoría en el recinto, ya que en un principio era la oposición, pero, en una jugada política, el oficialismo decidió dividir su bloque en dos para quedarse con ese cargo en el organismo. La oposición adelantó que volverá a recurrir a la Justicia para invalidar el nombramiento.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -