La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son más de 8.000 personas que esperan autorización del gobierno local para entrar a la provincia. Ahora tiene un plazo de 15 días para permitir el ingreso.
La Corte Suprema de Justicia hizo lugar a un amparo presentado contra la provincia de Formosa para que permita el ingreso de los varados ante el cierre de fronteras dispuesto por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19.
El Máximo Tribunal dio un tiempo de 15 días a la provincia que limita con Paraguay para que habilite el ingreso de más de 8.000 personas que hasta el momento no fueron autorizadas.
Para controlar el esparcimiento del coronavirus en la provincia, el gobierno local dio la potestad al Consejo de Atención Integral para que habilite los ingresos y que todos los ingresantes autorizados deban cumplir 15 días de cuarentena.
La forma en la que Formosa abordó la pandemia le trajo buenos resultados sanitarios ya que es una de las provincias con menos casos registrados, pero en los últimos meses se multiplicaron los casos de personas que sufrieron situaciones feroces esperando ingresar a su propia provincia.
"Ordenar a la Provincia de Formosa que arbitre los medios necesarios de modo de garantizar el efectivo ingreso al territorio provincial, con cumplimiento de las medidas sanitarias que estime pertinentes, de todos los ciudadanos que lo hayan solicitado, dentro del plazo máximo de quince días hábiles a partir del día de la fecha"
El gobernador local, Gildo Insfran, remarcó en los últimos días que "el derecho a la vida está por encima del derecho a la libre circulación".
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -