El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció su rechazo definitivo e inapelable sobre la demanda boliviana, que reclamaba la obligación de negociar con Chile una salida soberana al Océano Pacífico, el cual perdió hace 139 años tras la Guerra del Pacífico (1879-1884).
"La Corte por 12 votos contra 3, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al mar para el Estado Plurinacional de Bolivia"
El fallo pone un final (al menos por el momento), al reclamo iniciado por Bolivia en el año 2013, cuando el Gobierno presentó una demanda ante la Corte de La Haya.
En este proceso el gobierno de Evo Morales Ayma se había pronunciado en contra de Chile, buscando obligar a este país a negociar “de buena fe” la salida “soberana” de Bolivia al Océano Pacífico.
El mandatario boliviano presenció la audiencia pública en La Haya, acompañado por su comitiva y varios expresidentes sudamericanos .La ciudadanía boliviana, al igual que su presidente, se movilizó fuertemente en las redes bajo la consiga #MarParaBolivia
Desde Buenos Aires, en embajada de Bolivia, se sigue la corte de La Haya sobre decisión en relación a la salida al mar para Bolivia. #MarParaBolivia pic.twitter.com/cvOxa9mB9P
— Feas, Sucias y Malas (@FeasSuciasMalas) 1 de octubre de 2018
El presidente chileno, Sebastián Piñera, recibió el resultado del juicio en el Palacio de La Moneda junto a su canciller, Roberto Ampuero, y los máximos representantes del poder legislativo y judicial.
Mi profundo homenaje al pueblo boliviano que siempre permaneció unido. Es por todos los bolivianos y bolivianas que nunca escatimaremos ningún esfuerzo. Mi agradecimiento a los que hicieron posible llegar a esta jornada histórica. #MarParaLosPueblos pic.twitter.com/EVPJOr4fKM
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 1 de octubre de 2018
En adición a su pronunciamiento, el Tribunal insta a ambas partes a "continuar dialogando en busca de una solución".
La decisión se toma como un fuerte revés político para Evo Morales quien había depositado en esta disputa un potencial estimulo para su cuestionada búsqueda de ser reelecto en los comicios del año próximo .
Tras conocerse el fallo, Morales brindó una breve conferencia en la que sostuvo:
"No hay una obligación, pero sí hay una necesidad, no solamente para estos dos países sino también para la región, de resolver el tema pendiente que aún queda entre Bolivia y Chile"
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -