En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Defensores de los derechos que defienden a las personas homosexuales elogiaron un fallo de una corte federal de apelaciones que establece que los dueños de empresas no pueden discriminar a sus empleados por su orientación sexual.
Se trata de ampliar las protecciones de la Ley de Derechos Civiles de 1967 contra la discriminación de género que defiende a los empleados LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) en el lugar de trabajo. Sin embargo, este avance se contradice con una decisión anterior que sostiene que los trabajadores gays y lesbianas no están protegidos por leyes de antidiscriminación.
El caso que desencadenó el debate fue el de la profesora Kimberly Hively quien demandó a su antiguo
empleador debido a que la despidieron del Ivy Tech Community College de Indiana por ser lesbiana.
"Una mujer discriminada por ser lesbiana es igual a una mujer discriminada por ser mujer ya que ninguna eligió su condición", afirmó el juez Richard Posner.
En una opinión contraria, la jueza Diane Sykes dijo que sus colegas no deberían reinterpretar el significado de una ley, de modo que se opuso a la decisión de extender el derecho de las personas homosexuales.
Por su parte, las asociaciones de derechos homosexuales elogiaron la decisión de ampliar la norma y expresaron que "es contra la ley discriminar en base a su orientación sexual". De todos modos, la decisión final a este debate la tendrá la Corte Suprema de Estados Unidos.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -