
La Corte moviliza los reclamos provinciales por congelamiento de naftas
Neuquen, Río Negro y La Pamp se presentaron ante la Corte por el congelamiento de naftas y la Corte ordenó que la Procuración dictmine sobre la competencia.

La Corte moviliza los reclamos provinciales por congelamiento de naftas
La Corte Suprema de Justicia movió rápido las demandas presentadas por las provincias petroleras contra el decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional para congelar el precio de las naftas y le pidió a la Procuración General que dictamine sobre su “competencia originaria” para tramitar las demandas.
Neuquen, La Pampa y Río Negro hicieron presentaciones “declarativas de inconstitucionalidad” luego de la reunión de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones.
Ahora es tarea de la Procuración determinar si la Corte Suprema es competente ante el reclamo de las provincias.
Pero además, el juez en lo contencioso administrativo Pablo Cayssials le pidió al Ministerio Público que se expida sobre en qué fuero debe tratarse la demanda que presentó la petrolera Vista Oil&Gas, propiedad de Miguel Galuccio, ex director de YPF.
Hoy vamos a presentar, ante la CSJN, una acción para pedir que se declare inconstitucional y nulo el DNU dictado por el presidente Macri que fija el precio de venta del petróleo y afecta, sensiblemente, a la recaudación de la Provincia en Ingresos Brutos y Regalías. pic.twitter.com/zX8x0LuD1m
— Carlos Verna (@VernaGobernador) August 21, 2019
En su presentación Vista Oil sostuvo que el precio fijado torna inviable proyectos en Vaca Muerta y planteó la nulidad de la norma presidencial.
Lee también
- La Justicia federal suspendió las clases presenciales y envió el tema a la Corte
- Antes de decidir por clases, la Corte recibe a Nación y Ciudad por coparticipación
- La Corte Suprema se declaró competente en el planteo de la Ciudad por las clases
- Clases presenciales: Soria pidió por una rápida definición de la Corte Suprema
Comentarios