La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Cuando el ministro habla de las redes delictivas, me gustaría saber dónde están las estadísticas o la evidencia en la que se basa para decir lo que dice, no es la evidencia que nosotros manejamos", afirmó la defensora de la niñez, Marisa Graham.
La Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, repudió las declaraciones del ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, sobre la baja de la edad de punibilidad a 14 años ya que "viola el principio de no regresividad de los derechos humanos y es inconstitucional".
El ministro de Seguridad porteño se refirió durante una entrevista en América TV a la baja de la punibilidad. "Habría que bajar la edad de punibilidad a 14 años, un pibe a esa edad comprende perfectamente la criminalidad del acto", aseguró D'Alessandro y agregó: "son instrumentalizados por bandas delictivas porque son inimputables, pero estos pibes terminan matando o muriendo".
"Nosotros como Defensoría Nacional jamás vamos a aceptar la baja en la edad de punibilidad, es ir en contra de los mandatos convencionales y constitucionales y sobre todo va en contra del principio de no regresividad de los derechos humanos", afirmó Graham a Télam.
3. ������ ���� ���� �������������� ���� �������� ���� ������������������������������ ���������� ��������������
— Defensora de Derechos de NNyA (@defensora_nna) July 21, 2022
❗Cualquier norma que no contemple estos mandatos convencionales viola el principio de no regresividad de los Derechos Humanos, y ���� ��������������������������������
"Cuando el ministro habla de las redes delictivas, me gustaría saber dónde están las estadísticas o la evidencia en la que se basa para decir lo que dice, no es la evidencia que nosotros manejamos", señaló la defensora. En este sentido, agregó: "El índice de delitos graves de los chicos y chicas en edad punible es bajísimo", ya que "mientras un chico en edad punible comete un delito grave hay cientos de adultos cometiéndolo".
"Decirle a la sociedad que el índice de criminalidad va a bajar por disminuir la edad de punibilidad es un 'casa bobo', es totalmente falso, desde el punto de vista sociológico y de la normativa vigente", sostuvo.
A su vez, señaló que "países de la región que han bajado la edad de punibilidad lo único que han logrado es aumentar los índices de criminalidad".
"Lo que sí genera en la Argentina y en el mundo mayores índices de criminalidad es la desigualdad entre los que más tienen y los que menos tienen", resaltó la defensora y destacó que lo primero que hay que hacer es prevenir y ello "implica que haya mayores índices de igualdad".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -