Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la ciudad determinó que la empresa Uber no puede operar en el país. En segunda instancia, confirmó el bloqueo nacional de las plataformas digitales por las que se accede al servicio de transporte.
De este modo, la Sala II de la Cámara hizo lugar a la solicitud del fiscal de Cámara de la Unidad Fiscal Oeste, Martín Lapadú, que llevó adelante la investigación contra la firma Uber Argentina por su supuesta actividad ilícita, según informó ayer DyN.
Los jueces Marcela De Langhe, Fernando Bosch y Pablo Bacigalupo respaldaron la decisión judicial en primera instancia de bloquear "las plataformas digitales, aplicaciones y todo otro recurso tecnológico que permita contratar y/o hacer uso de los servicios de transporte de pasajeros que ofrece la empresa Uber Argentina SRL o Uber B. V. en el territorio de la República Argentina".
La resolución de la cámara señala que "la empresa en cuestión organiza una actividad lucrativa sin autorización y que, entonces, se encuentra provisoriamente demostrada la materialidad ilícita" de su actividad.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -