La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa de la joven realizó la solicitud en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus en el país, sin embargo, el Tribunal no dio lugar.
El Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó este martes el pedido de excarcelación de la defensa de Nahir Galarza, joven sentenciada a prisión perpetua tras el crimen de Fernando Pastorizzo en 2017 en Gualeguaychú.
Sus abogados defensores, José Ostolaza y Pablo Sotelo, habían realizado la solicitud el 16 de abril en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus en la Argentina, que ya se cobró 197 decesos y la cifra de infectados se reporta por encima de los 4.000 contagiados.
En este sentido, los letrados pidieron el arresto domiciliario con tobillera electrónica ante "la violación del plazo razonable" de prisión preventiva; "inexistencia de riesgos procesales"; y por la "medida de prohibir visitas en la unidad penal por la pandemia". "Es bueno adoptar medidas para garantizar el derecho a la salud", precisaron.
Además, manifestaron que lleva dos años y cuatro meses "privada de libertad con condena no firme", a pesar de que fue condenada en tres instancias y se espera la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Solicitud a la que la Justicia no dio lugar. El fallo emitido por el Tribunal fue firmado por los jueces Miguel Giorgio, Claudia Mizawak y Daniel Carubia, quienes consideraron un informe médico que detalla el "buen estado de salud, nutrición y aseo" de Galarza, como así también los detalles sobre el estado sanitario del pabellón donde se encuentra la joven.
Por su parte, los jueces de la Sala 1 del Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos expresaron que "resulta claramente improcedente la pretensión de una excarcelación" de la joven. Los jueces añadieron que el "vago argumento de la situación de pandemia esgrimido por la defensa" para solicitar prisión domiciliaria "carece de todo sustento razonablemente atendible". De modo que continuará detenida en el penal.
La directora del penal, Diana Tonetti, precisó que Galarza se encuentra en el pabellón 13 solamente con otra interna para "preservar su integridad física", y se le permite "realizar videollamadas con familiares". Además tiene a su dispocisión una "bicicleta fija para realizar actividad física; televisión con cable y un baño con agua caliente".
El 29 de diciembre de 2017, Fernando Pastorizzo fue hallado sin vida en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo. Por el crimen detuvieron a Nahir Galarza, quien entonces era su pareja, y posteriormente fue condenada a prisión perpetua.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -