La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Criticaron el alivio temprano de las restricciones y acusaron a los gobiernos de no haber construido la "infraestructura necesaria" para controlar la segunda ola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a la Unión Europea (UE) sobre una posible tercera ola de la pandemia coronavirus (COVID-19) a principios de 2021, por lo que llamó a prepararse correctamente.
David Nabarro, enviado especial de la OMS, acusó a los gobiernos europeos de no haber construido la "infraestructura necesaria durante el verano, después de haber controlado la primera ola", lo que derivó en la actual segunda ola que están atravesando varios países, según informó la agencia de noticias ANSA. Y alertó que si no lo hacen ahora, "tendremos una tercera ola a principios del próximo año".
En ese sentido, criticó las decisiones de los Gobierno europeos de relajar las restricciones, poniendo como ejemplo a los países asiáticos. "La gente (en Asia) se involucra de lleno, adoptan comportamientos que dificultan la circulación del virus" y "mantienen la distancia, usan máscaras, se aíslan cuando están enfermos, protegen a los grupos más expuestos", destacó.
Con una población similar a la de España, Corea del Sur logró mantener controlada la enfermedad solo sumando 5.000 casos y 50 fallecidos en el último mes.
Por el contrario, en el mismo periodo, España sumó más de 530.000 nuevos positivos y 8.000 muertos por Covid-19, lo que superó los datos escalofriantes de la primera oleada.
Para el directivo de la OMS, "hay que esperar a que las cifras sean bajas y que sigan siendo bajas por semanas", para aliviar las restricciones. En cambio, "en Europa las restricciones se relajaron después del verano y ahora las infecciones están aumentando de nuevo", explicó.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -