El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, explicó que la cifra es “escalofriante”
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que “no hay un final a la vista” en la propagación de la pandemia del Covid-19.
Asimismo, declaró que el mundo alcanzó un “hito angustiante” tras la muerte de más de un millón de personas en el mundo. “La cifra es escalofriante”, dijo.
"Mientras continúa la búsqueda de una vacuna, accesible y disponible para todos, honremos su memoria trabajando juntos para derrotar a este virus", escribió en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el líder de la ONU lamentó que todavía no se vislumbran mejores condiciones que puedan frenar la "pérdida de empleos, las disrupciones en la educación y el trastorno de nuestras vidas".
El secretario general del organismo se refirió al dolor que sufrieron muchas familias al estar lejos de sus seres queridos cuando estuvieron enfermos, y que en los casos fatales no pudieron llevar a cabo el proceso de duelo debido a los riesgos de infección.
Our world has reached an agonizing milestone: the loss of 1 million lives to #COVID19.
— António Guterres (@antonioguterres) September 29, 2020
We must never lose sight of each & every life.
As the hunt for a vaccine — affordable and available to all — continues, let’s honour their memory by working together to defeat this virus. pic.twitter.com/iZ1UnN8d4i
"¿Cómo decir adiós sin poder tomarles de la mano, o darles un beso de ternura, un cálido abrazo, sin poder susurrarles un último 'te quiero'?. Eran padres y madres, esposas y esposos, hermanos y hermanas, amigas, amigos y colegas", se lamentó.
Sin embargo, el funcionario aseguró que “podremos superar este desafío” aprendiendo de los errores y llevando a cabo “un liderazgo responsable”.
"Mantengamos la distancia física. Utilicemos mascarilla. Lavémonos las manos. Mientras recordamos tantas vidas perdidas, no olvidemos nunca que nuestro futuro depende de la solidaridad: como personas unidas y como naciones unidas", pidió António Guterres.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -