La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Consultoras prevén que el número correspondiente a la inflación en octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hombre que conducía el automóvil falleció, mientras que los cinco heridos fueron trasladados a distintos centros asistenciales.

Según informaron fuentes policiales, un hombre murió y otros cinco sufrieron heridas graves, entre ellos dos menores de edad, al colisionar dos vehículos en el barrio de La Paternal.
El hecho sucedió esta tarde cuando, por causas aún no determinadas, chocaron un vehículo utilitario con caja de carga, conducido por un hombre, con un automóvil Volkswagen Gol en el que viajaban cuatro personas.
Como consecuencia del impacto el vehículo de carga subió a la vereda y atropelló a una mujer.
El hombre que conducía el automóvil quedó debajo del utilitario de carga y falleció, mientras que los cinco heridos fueron trasladados a distintos centros asistenciales.
La mujer que viajaba en al automóvil Volkswagen fue trasladada al hospital Álvarez con politraumatismos, mientras que la mujer que caminaba por la vereda fue derivada al mismo hospital con una herida cortante.
El menor de edad herido presentaba traumatismo encéfalo craneano sin pérdida de conocimiento, mientras que la adolescente tenía traumatismo máxilo facial. Ambos fueron llevados al hospital Álvarez.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -

El exministro de Economía de Menem publicó un extenso análisis luego de las elecciones de medio término, en el que insta al gobierno de Javier Milei a suprimir el cepo cambiario para las empresas, reconocer al dólar como moneda de curso legal y reformar el régimen monetario y cambiario en profundidad.
Actualidad -