El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; buscan llegar a aquellos lugares con menor porcentaje de vacunación.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció este martes el inicio de la vacunación "casa por casa" en aquellas zonas donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra el Covid-19.
"Hemos trabajado para poder tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y poder adentrarnos en territorios donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación y vacunar casa por casa", indicó el funcionario en conferencia de prensa.
Este miércoles, informó, los móviles del Ejecutivo provincial estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro. También se desplazarán por parajes rurales del distrito y a ello se le suma el Tren Sanitario bonaerense, que fue puesto en marcha junto al Ministerio de Transporte de la Nación para recorrer ciudades de la Provincia con servicios sanitarios.
"El objetivo que teníamos era alcanzar en personas mayores de 50 años el 60% de cobertura de esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad", destacó Kreplak.
El funcionario sostuvo que "a medida que aumentemos la vacunación, empiezan a descender no solamente los casos si no también los fallecimientos", y destacó que en los hospitales se verifican por estos días "más egresos que ingresos" de pacientes de coronavirus.
Kreplak resaltó el nivel de aceptación que tuvo la intercambibilidad de vacunas en aquellos que habían recibido la primera dosis de la Sputnik V, y auguró: "Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de la gravedad de la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores".
En la Provincia de Buenos Aires se aplicaron (al 17/8) 14.064.870 vacunas: 10.403.441 de personas recibieron al menos una dosis, y 3.661.429 tienen el esquema completo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -